H
|



Las tecnologías de la
información y comunicación han venido a ampliar la oferta educativa para los
estudiantes, de manera que se les ofrece nuevos modelos de enseñanza desde el
modelo presencial hasta el modelo a distancia, sin dejar de mencionar la
modalidad mixta en donde los estudiantes realizan parte de sus actividades en
el aula y otras actividades apoyándose del Internet.
EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN SUPERIOR
FUENTES: http://www.uv.es/asepuma/XVII/611.pdf
http://www.frt.utn.edu.ar/tecnoweb/imagenes/file/Material%20didactico%20de%20Tec_%20Educ_/EDUCACION%20Y%20TICS.pdf
EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN SUPERIOR
En un reciente informe sobre
la incorporación de las nuevas tecnologías a la enseñanza universitaria se
decía que sus aportaciones habrían de estar orientadas a propiciar (Canós y
Ramón, 2006):
- Una mayor interacción entre estudiantes y profesores (sobre todo haciendo uso de los video-conferencias, el correo electrónico e Internet).
- Una más intensa colaboración entre estudiantes, favoreciendo la aparición de grupos de trabajo y de discusión.
- La incorporación de los simuladores como nueva herramienta de aprendizaje.
- La adquisición y desarrollo de nuevas competencias por parte de los estudiantes a través de su participación en laboratorios virtuales de investigación.
- La posibilidad de disponer de más frecuentes y potentes formas de retroacción en la comunicación entre estudiantes y entre estudiantes y profesores.
- El acceso de los estudiantes a un abanico ilimitado de recursos educativos.

FUENTES: http://www.uv.es/asepuma/XVII/611.pdf
http://www.frt.utn.edu.ar/tecnoweb/imagenes/file/Material%20didactico%20de%20Tec_%20Educ_/EDUCACION%20Y%20TICS.pdf
No hay comentarios.:
Publicar un comentario